Sábado, 29, Jun, 9:27 PM

Fuente: Portal Metropolitano – 27.06.2024
- Los músicos de Pichilemu debutarán en el Movistar Arena con los éxitos que han sido tendencia y que ya llevan 10 millones de reproducciones en Youtube.
- Su más reciente single es un cover versión cumbia de “Gata Only“, original de FloyyMenor y Cris MJ.

La Caravana Mágica, oriundos de Pichilemu, zona costera de la Región de O´Higgins, fueron elegidos para abrir el show del cantante argentino Dread Mar I este viernes 28 de junio en el Movistar Arena. Estos chilenos han sido toda una revelación en la escena, con 10 millones de reproducciones en Youtube en tan solo dos años, gracias a éxitos como “Why, Why, Why”, “Ella”, “Salud por Eso”, “Todo se paga en esta vida”, entre otros.
“Nos llamó Iguana Producciones para saber si teníamos disponibilidad para telonear a Dread Mar I, ya que nos habían escuchado en el último Surfestival en Pichilemu y les habíamos gustado muchísimo”, cuenta Pablo Sanz, líder de La Caravana Mágica. “Para nosotros es un sueño, somos fanáticos de él y no pensábamos llegar tan rápido a un lugar como el Movistar Arena”, agrega.
Para esta presentación prometen “llevar la playa y la fiesta” al recinto santiaguino, con mucha magia y bailarines.
Por estos días, La Caravana Mágica nuevamente ha sido tendencia en redes sociales gracias a la versión cumbia que lanzaron de “Gata Only”, original de FloyyMenor y Cris MJ. “Nos encanta lo que se produjo con el cover, por un lado la reacción de los más puristas de la música urbana, a quienes no les gustó, y la de los amantes de la cumbia que siempre nos defienden”, cuenta Pablo.
“Nos tiene impactados que todo lo que toca Cris MJ se convierte en hit mundial. Nosotros siempre quisimos tener un cover, y nos encantó el beat de la canción, y con la banda lo llevamos a cumbia, donde además el featuring es de mi esposa Ignacia”, relata Pablo.
El sonido de La Caravana Mágica es único en la escena, ya que fusionan estilos que van desde el ukelele hawaiano, reggae, hip hop, reggaeton, música africana, latina, cumbia y flamenco.
Gracias a su éxito en redes sociales, ya suenan en las principales radios juveniles de nuestro país y también en México, España y Estados Unidos. “En estos tres países nos escuchan mucho en Spotify, incluso más que en Chile, esto pasó desde el estreno de “Cantinero”, la que es una especie de corrido, la cual cautivó a esa audiencia. Lo mismo ocurrió con la canción “Piscola”, sobre todo por los bronces que son muy mexicanos”. Las entradas para Dread Mar I están a la venta a través de Puntoticket.

Fotografía: Portal Metropolitano